ARTEPORVENIR_16_9.00_00_00_13.Imagen fija003

El programa Arte por venir entra en su segunda fase de selección de proyectos

Arte Ciudadano
21 febrero 2025

Un total de 24 proyectos han sido preseleccionados para la segunda fase del programa Arte por venir, el plan de ayudas a la creación que desde la Fundación Daniel y Nina Carasso impulsamos como apuesta para el fortalecimiento del tejido artístico. Ante los desafíos que nos plantea nuestra sociedad buscamos apoyar propuestas enfocadas a crear nuevos horizontes más justos e inclusivos y con potencial de inspiración y de transformación social.

Tras la convocatoria lanzada en noviembre de 2024 a creadores y colectivos de varias disciplinas como arquitectura, artes plásticas, artes visuales, artes vivas, arte sonoro, cine, danza, música, teatro y otras, hemos recibido un total de 1.195 proyectos, una cantidad que a superado todas nuestras previsiones y de la que queremos recalcar, además, la gran calidad de las propuestas

Ha sido un alegría comprobar la riqueza de iniciativas del tejido artístico y, ante la cifra y el nivel mostrado, desde la Fundación hemos decidido ampliar el número de finalistas de los 15 previstos inicialmente, a un total de 24 candidaturas como preseleccionadas para esta segunda fase. El proceso conducirá a la elección de entre seis y ocho proyectos, que recibirán financiación de 20.000 euros (25.000 en caso de colectivos) cada uno, además de un plan de acompañamiento a lo largo de un año que facilite el desarrollo de sus propuestas.

Pepa
«
En esta etapa inicial de selección se ha desarrollado una ardua tarea de revisión tras haberse recibido 1.195 proyectos, propuestas artísticas inspiradoras y de gran calidad, que nos hacen pensar que la convocatoria Arte por venir se ha comprendido bien y que era necesaria en este momento.
»
Pepa Octavio de Toledo, directora de Arte Ciudadano de la Fundación Daniel y Nina Carasso en España

En esta primera etapa el comité ha seleccionado un total de 24 proyectos muy diversos –diez mujeres, diez hombres y cuatro colectivos–, que corresponden a diferentes disciplinas artísticas: artes visuales y/o audiovisuales; escultura;  arte sonoro; artes escénicas; danza; performance; literatura; arquitectura…

Para abordar la segunda etapa de la convocatoria se otorgan 600 € a los proyectos preseleccionados para que desarrollen en mayor detalle su propuesta conforme a los requerimientos técnicos, líneas de trabajo, metodologías, formatos, presupuesto, calendario y otros aspectos que serán revisados por un jurado independiente que dará a conocer su resolución a finales del próximo mes de abril.

El programa Arte por venir nace para contribuir a imaginar nuevos futuros en los que el arte y la cultura, a través de un tejido artístico sólido con capacidad para crear herramientas y escenarios posibles de impacto en la sociedad en un momento de desánimo e incertidumbre. No tiene vocación de ser un premio ni una concesión de becas, sino de brindar ayudas para que los proyectos de estos artistas y colectivos, en sus distintas fases, puedan crecer y desplegar todas sus posibilidades de transformación social.

lucia-h-342x486
«
Este programa se ha construido para que los artistas nos ayuden a imaginar nuevos y más esperanzadores futuros para conseguir una sociedad más cohesionada y comprometida.
»
Lucía Casani, directora general para España de la Fundación Daniel y Nina Carasso

Proyectos preseleccionados:

Una práctica de compartir
Agnes Essonti Luque

Un presente de cabras
Oliver Laxe Coro

Romería Update. Viajando con San Stomak
Antoni Miralda

Un rumor
Fermín Jiménez Landa

Constructor de mundos muy parecidos al nuestro
Ludovica Carbotta

La Casa de los Engarces
Lorenzo Sandoval y Zineb Achoubie

HELOR. Variations about u
Claudia Rebeca

Vuelta y corche
Paula García-Masedo Fernández

The Center Cannot Hold
Karlos Gil

0>>——>0
Víctor Ruiz Colomer

Resonare fibris
Raquel González Ibáñez

OTHERKIN
YESSi PERSE

La Vía Láctea
María García Vera

Preludios para un Carnaval terrorífico
Poliana Lima

Sotoba Komachi
Itziar Okariz

Masaje scanner_beta
Idoia Zabaleta Morán

Música en paliativos/acompañamiento en procesos de muerte
Fito Conesa

Plataforma Atlas de la Desaparición
Oficina de Investigación Documental

Estéticas libidinales
Pol Esteve Castelló

Inteligencia orgánica (I.O.): Una visión de la escucha
Jokkoo Collective

Marfantes
Anna Moreno

Una lectura exhausta
Sara Santana López

Hotel Mirage
Arash Fayez

Fiebre
Olmo Cuña

¡Mantente al tanto!
Centros de interés